Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ 0 Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

El proceso de potabilizar agua, paso a paso

  • septiembre 16, 2020

Para potabilizar agua es necesario seguir un proceso en el cual se aplica un tratamiento y este líquido se convierte en consumible para el ser humano. Con este proceso se evita que las personas contraigan enfermedades o infecciones provocadas por parásitos. Si quieres saber cómo se potabiliza el agua, quédate. Además, si están pensando en dedicarte a este sector, te invitamos a que eches un vistazo a la Maestría Internacional en Depuración y Tratamiento de Aguas. ¡Síguenos!

Cómo potabilizar agua y cuáles son las ventajas de este proceso

Índice de contenidos

  • La importancia de potabilizar agua
  • La potabilización del agua paso a paso
    • Eliminar sólidos
    • Aplicar elementos potabilizadores
    • Decantar el agua tratada
    • Filtrar
    • Tratar con cloro, ozono o rayos UV
    • Valorar

La importancia de potabilizar agua

El proceso de potabilizar agua es económico. Además, tiene la capacidad de eliminar un 90% de los residuos acumulados, como abonos y pesticidas, así como el olor y color que pudiera tener a causa de los sedimentos. Es un método seguro y fácil de realizar.

La potabilización del agua se lleva a cabo en plantas potabilizadoras y con ello evitamos una serie de enfermedades e infecciones. Algunas de las que nos protegemos bebiendo agua potable son:

  • El cólera.
  • Fiebres tifoideas.
  • Diarrea.
  • Hepatitis.
  • Meningitis.
  • Poliomelitis.
  • Malaria.
  • Dengue.

En muchos casos, estas dolencias tienen un pronóstico complicado y provocan consecuencias irreversibles. Por ello, es muy importante que los profesionales del sector apliquen un tratamiento potabilizador eficaz y seguro. De esta manera se evita contraer y propagar dichas enfermedades.

La potabilización del agua paso a paso

El proceso para convertir el agua en potable consta de seis pasos. A continuación, te los detallamos.

Eliminar sólidos

Paso previo a la entrada de agua a la planta potabilizadora. El agua se filtra para eliminar ramas, raíces, residuos e incluso restos de animales. También se aplica un tratamiento inicial de desinfección.

Aplicar elementos potabilizadores

Ya en la planta potabilizadora, el agua se vierte en bombas de baja presión. Estas conducen el líquido hasta una cámara hermética, donde se le añaden los productos químicos potabilizadores. Una vez hecho su efecto, se comprueban los niveles de pH añadiendo ácidos o álcalis, que después se coagularán y se disolverán en el agua.

Decantar el agua tratada

La decantación sirve para eliminar partículas sólidas a través de la gravedad. Dichas partículas quedan en el fondo del depósito y se eliminan.

Filtrar

En este paso se eliminan los sedimentos de menor densidad a través de filtros compuestos, ya sean de carbón activo o arena. Funcionan por gravedad o presión y es un paso clave para la potabilización del agua.

Tratar con cloro, ozono o rayos UV

Una vez el agua queda libre de sedimentos, llega el momento de aplicar un tratamiento. El uso de cloro es el más habitual porque elimina grandes cantidades de bacterias en poco tiempo. Aun así, también se puede tratar el agua con ozono y rayos UV.

Valorar

El paso final consiste en comprobar la eficacia de todos los pasos anteriores. El agua tratada se analiza para confirmar que es apta para el consumo, sin tener color, sabor u olor. La presencia de residuos debe ser mínima y los resultados deben cumplir con la normativa actual.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorSoporte Vital Básico: maniobras que salvan vidas
Siguiente¿Qué es y para qué sirve la mesoterapia?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@grupoinenka.lat. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)

Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

Facebook-f Instagram
  • +34 910 059 793
  • +34 636 736 532
  • info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal