Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ 0 Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Holismo: claves para entender esta doctrina

  • noviembre 23, 2022

El holismo se puede definir como una doctrina que analiza diferentes realidades humanas. Sabemos que, a simple vista, puede parecer un poco complejo el significado de este concepto, por lo que hoy vamos a explicarte en qué consiste, cuando surgió y mucho más. Además, te recomendamos estudiar la maestría en psicología holística para que puedas profundizar tus conocimientos en este ámbito.

Conoce el concepto de holismo y cómo interpretarlo

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el holismo?
    • Origen
    • Tipos de enfoques holísticos
  • Estudiar psicología holística en Grupo Inenka

¿Qué es el holismo?

En primer lugar, debes saber que “holos” es un término griego que significa “todo” e -ismo, que hace referencia a “doctrina” o “pensamiento”. Por lo tanto, el holismo es una corriente que considera al todo o universo (entiéndase también realidad o persona) y a sus componentes como un sistema en que los elementos que lo componen interactúan entre sí. La observación e interpretación de dichas interacciones varían según el punto de vista del observador.

Se trata de una perspectiva que intenta conceptualizar la realidad, es decir, cada fragmento que compone la realidad se le considera un todo, que a su vez parte de un todo aun mayor (globalidad) e interactuamos en consecuencia.

Por lo tanto, el enfoque holístico considera que:

  • La realidad se organiza en sistemas, al igual que el ser humano.
  • La interacción entre los elementos de un sistema es constante, obligada y dinámica.
  • El ser humano siempre se ha definido e interpretado desde diferentes dimensiones (espiritual, biológica, emocional, cognitiva, molecular, etc.) por diferentes observadores.
  • El humano se desarrolla constantemente desde que nace, por lo que construye mentalmente un sistema de mapas fragmentados a modo de captar y organizar la realidad, dando lugar a un mapa global de su realidad o vida.

Algunos conceptos relacionados con el holismo son el psicoanálisis, la Gestalt, la psicología transpersonal, la homeopatía o la pedagogía Montessori.

Origen

Aunque no son los padres del holismo contemporáneo, Aristóteles, Demócrito y Epicuro plantearon diferentes sistemas filosóficos basados en un todo integrado por partes. En cambio, sistemas dualistas como el platónico planteaban una separación estricta de ello.

En el siglo XX, el biólogo Ludwing Von Bertalanffy definió un sistema desde el punto de vista holístico, pues decía que se trataba de un conjunto de elementos que, relacionados entre sí de manera ordenada, contribuían a un objeto concreto.

Pero, se puede decir que el holismo actual fue concebido en 1926 por Jean Christian Smuts. En su libro Holismo y evolución plantea esta visión como una tendencia natural y evolutiva en construir sistemas que, en muchos aspectos, son superiores y más complejos que la suma de todas sus partes.

Tipos de enfoques holísticos

A lo largo de la historia, han surgido diferentes holismos de la mano de estudiosos, filósofos, autores, etc. Así pues, encontramos:

  1. Holismo óntico: la realidad es única y se estructura en una jerarquía.
  2. Holismo metodológico: el todo es más que la suma de las partes.
  3. Holismo espiritualista: la realidad depende solamente de fenómenos espirituales.
  4. Holismo lingüístico: el significado de las partes depende del contexto.
  5. Holismo semántico: la percepción excede a la sensación.
  6. Holismo mental:sistema funcional contextual.
  7. Holismo plano: solo tiene en cuentas las dimensiones descritas objetivamente.
  8. Holismo epistémico o de la teoría del conocimiento: cada teoría constituye un todo.
  9. Holismo fisicalista: macroholismo vs. microholismo.

Estudiar psicología holística en Grupo Inenka

Si te interesa el holismo, puedes ampliar tus conocimientos sobre ello y otras corrientes a través de nuestra maestría online en psicología holística. Su programa formativo te dotará de conocimientos sólidos en medicina tradicional china, mindfulness, eneagrama, hipnosis, Gestalt y PNL. También estudiarás sobre counseling, coaching, constelaciones familiares y otras disciplinas como el Reiki o la terapia EMDR.

Esta titulación también cuenta con formación complementaria en coaching personal, conociendo la historia, fundamentos y pautas que rigen las sesiones de asesoramiento para el crecimiento personal.

La maestría en psicología holística se imparte en línea y consta de 900 horas de carga lectiva. Además, dispondrás de un tutor personal durante toda la formación. ¡Matricúlate ahora!

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Qué es la luz pulsada y en qué se diferencia del láser?
Siguiente¿Qué es y cómo se calcula el gasto energético en reposo?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@grupoinenka.lat. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)

Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

Facebook-f Instagram
  • +34 910 059 793
  • +34 636 736 532
  • info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal