Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Coaching sistémico: qué es y beneficios empresariales

  • abril 13, 2022

Viviendo en la sociedad actual y con los sistemas empresariales existentes, el coaching sistémico es cada vez más importante. Y es que este tipo de  coaching se ha convertido en uno de los principales pilares para mejorar el rendimiento del personal y la dinámica interpersonal en los negocios. Así que, si quieres saber cómo consiguen las empresas un buen rendimiento interno a través del coaching sistémico, sigue leyendo. En este post vamos a explicarte en qué consiste, cómo se aplica y qué principios lo rigen. Y si quieres ampliar tus conocimientos en este ámbito, echa un vistazo a la Maestría Internacional en Psicología Holística y Coaching Personal. Una formación completa con la que podrás completar tu perfil académico y desarrollar nuevas capacidades profesionales.

Ventajas del coaching sistémico en la empresa

Índice de contenidos

  • ¿Qué es y para qué sirve el coaching sistémico?
  • Leyes del coaching sistémico
    • Ley de jerarquía
    • Ley de pertenencia
    • Ley de antigüedad
    • Ley de equilibrio
    • Ley de reconocimiento
    • Ley de aceptación
  • Principales beneficios de implementar el coaching sistémico
    • ¿Cómo es una sesión de coaching sistémico?

¿Qué es y para qué sirve el coaching sistémico?

El coaching sistémico tiene el objetivo de identificar las causas de los problemas que están afectando negativamente a una empresa. Así, al mejorar estos aspectos, el rendimiento empresarial aumenta.

Este tipo de coaching recurre a métodos que logran detectar bloqueos ocultos y dar con las soluciones más efectivas. Por lo que, a través de esta modalidad de coaching, comprendemos a la empresa como un único sistema que está compuesto por elementos (trabajadores) que interactúan entre ellos. Cualquier acción que ejecute uno de estos elementos puede influir en los demás, llegando producir diversas reacciones: racionales y emocionales, individuales y del sistema, conscientes e inconsciente, entre otras.

¿Qué quiere decir esto? Que cada trabajador tiene una función que debe cumplir y unas responsabilidades a su cargo. Si todo fluye adecuadamente, se alcanza el equilibrio global. Esto permite que cada individuo de una organización tenga la posibilidad de involucrarse con el sistema y contribuir en él.

Ahora bien, para cumplir con los objetivos propuestos, cada empresa basa su funcionamiento en una serie de leyes sistemáticas, en las que se apoya para que las relaciones fluyan mucho mejor y se adquiera una fuerza mayor en conjunto.

Leyes del coaching sistémico

Cuando hablamos de coaching sistémico, es muy importante saber que se basa en 6 leyes sistémicas que fueron desarrolladas por el psicoterapeuta y pedagogo alemán Bert Hellinger. Con estos principios, es más fácil comprender la forma en la que nos relacionamos dentro de una empresa. Asimismo, aprendemos a hacerlo de una forma equilibrada y sana, con probabilidades elevadas de mantener una relación buena y fomentar la comunicación empresarial. Así pues, veamos cuáles son estas leyes que rigen el coaching sistémico:

Ley de jerarquía

La empresa está dividida en diferentes departamentos y cuenta con una estructura piramidal. Se trabaja de una manera colaborativa, por lo que cuando un empleado debe consultar algo, puede acudir a su superior directo en lugar de contactar con el jefe de la empresa. A la hora de resolver inconvenientes, el orden ascendente de respeto es muy eficaz.

Ley de pertenencia

En este caso, la empresa trabaja sin admitir discriminaciones y no deja fuera a ningún empleado, pues siempre debe sentirse considerado por la organización. Esto hace hincapié en que, si un grupo aparta a uno de los integrantes, todo el sistema se verá afectado.

Ley de antigüedad

Los empleados que lleven más tiempo en la empresa son prioritarios sobre el personal que llega después. Por ejemplo, cuando se busca un puesto superior, se tiene en cuenta antes al trabajador de mayor antigüedad.

Ley de equilibrio

Se trabaja teniendo en cuenta el intercambio igualitario de ambas partes. El empleado trabaja con pasión y espera que su superior valore su labor. Si se entregan sueldos de valor reducido, hay corrupción o cualquier factor negativo, el sistema al completo acabará desfavorecido.

Ley de reconocimiento

Está relacionada directamente con la autoestima del trabajador. Todos esperamos que se reconozca nuestro esfuerzo. Si no se hace de esta forma, el personal puede sufrir una gran insatisfacción y acabar disminuyendo su rendimiento.

Ley de aceptación

Todas las empresas se rigen por unas normas y siguen una filosofía. La mejor manera de formar parte de una organización es comprender esas reglas, aceptarlas y adaptarlas a la forma de trabajar. De esta manera, estamos más cerca de la felicidad y el desarrollo personal.

Principales beneficios de implementar el coaching sistémico

Ya que los sistemas empresariales se han vuelto complejos, el coaching sistémico se ha convertido en una herramienta que ayuda a conocer internamente a una compañía, así como a detectar cambios que deben aplicarse para que se vuelva más eficaz.

Todo ello nos deja saber que este coaching se puede aplicar a nivel grupal, siendo más eficaz y eficiente para una empresa que uno individual. Asimismo, es una buena manera de estudiar el desarrollo y los patrones que se repiten dentro de una compañía. Además de ello, el coaching sistémico destaca también por:

  • Permitir el desarrollo de una estrategia de gestión interna sólida.
  • Aportar coherencia en la estructura interna de una empresa.
  • Incrementar el reconocimiento de los empleados por parte de la organización.
  • Producir cambios empresariales beneficiosos.
  • Resolver conflictos laborales de manera más rápida y eficaz.
  • Aumentar el rendimiento de los empleados.
  • La comunicación entre los empleados es más sencilla.
  • Ayudar a detectar problemas en poco tiempo.
  • Mejorar las negociaciones internas.

¿Cómo es una sesión de coaching sistémico?

Ya conocemos todo lo que puede proporcionar a una empresa este método, pero ¿cómo se consigue esto? Hay profesionales en el sector que están especializados en este tipo de coaching y que son capaces de introducirlo en una organización. Consiste en un conjunto de sesiones de aprendizaje grupal y que para llegar al objetivo final, consideran las relaciones entre los trabajadores y se aseguran de que fluyan correctamente en su día a día.

Se puede decir que el coaching sistémico se trabaja en varias sesiones, que abarcan tres fases diferentes:

  • Identificar la situación inicial del equipo.
  • Diseñar un proceso dependiendo de la finalidad de ese equipo.
  • Análisis y evaluación de los resultados.

La duración de estas sesiones va a depender en gran parte del trabajo que requiera ese grupo, la colaboración de cada uno de los miembros y el objetivo final. Usualmente, el mínimo de sesiones que se necesita son 4, aunque es frecuente que la cantidad varíe entre 8 y 12. El tiempo estimado en cada sesión es de 120 minutos, llegando a un máximo de 240 minutos.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorBlanqueo de capital: ¿en qué se fundamenta este delito?
SiguienteJardín zen: qué es y cómo diseñar uno para tu hogarSiguiente

Solicita más información

  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Facebook-f Instagram Twitter
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

+34 910 059 793


+34 636 736 532
info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1201 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Guardar y aceptar