Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ 0 Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Coeducación: la importancia de educar en igualdad

  • junio 10, 2020

La coeducación consiste en poner en práctica la importancia de la igualdad entre niños y niñas. Es vital tanto en la infancia como en la adolescencia, por lo que es muy importante potenciar esta base educativa en las aulas. En el post de hoy te explicamos cuáles son las ventajas de coeducar y cómo se puede trabajar en las aulas. Además, si quieres enfocar tu futuro profesional hacia el sector de la educación, te invitamos a echar un vistazo a la Maestría Europea en Educación Infantil.

Descubre la coeducación y cómo trabajarla en el aula

Índice de contenidos

  • Las ventajas de la coeducación
  • Cómo coeducar desde el aula
    • Fomentar el diálogo
    • Dar visibilidad y referencias
    • Trabajar la inteligencia emocional

Las ventajas de la coeducación

A través de la coeducación en el aula, se crea un entorno que potencia el desarrollo de oportunidades en niños y niñas. Este aprendizaje del significado práctico de la igualdad se contextualiza en la vivencia concreta de cada día.

Asimismo, se superan estereotipos que limitan y pueden condicionar el ocio infantil. Por ejemplo, juegos que solo son para niños o de niñas. También se supera la creencia que se tienen sobre algunas actividades extraescolares, que son más divertidas para niños o para niñas. Por ejemplo, el fútbol para niños y el patinaje artístico para niñas. Así pues, la coeducación alimenta el potencial que tiene cada persona individualmente, superando los estereotipos o etiquetas que limitan al ser humano.

Por otro lado, la coeducación contribuye al desarrollo de habilidades sociales. Los chicos y chicas participan juntos en un mismo entorno de aprendizaje igualitario y que es muy importante en la relación con los demás. Así pues, coeducar tiene una aplicación directa en la propia vida de las personas. Por ejemplo, este tipo de educación también influirá en el entorno familiar, que está lleno de estereotipos. Por ello, es muy importante educar en igualdad tanto en la escuela como en casa.

Cómo coeducar desde el aula

Si quieres saber cómo llevar a la práctica la igualdad desde el aula, a continuación te damos algunas ideas.

Fomentar el diálogo

Como hemos mencionado anteriormente, es muy importante que el centro educativo mantenga un diálogo constante con la familia del niño o niña. El tiempo que estos pasan en la escuela es tan importante como sus hogares, otro espacio de referencia en sus vidas. Si lo que ve en casa no está alineado con la igualdad que aprende en el colegio, observará contradicciones. Por ello, es muy importante que la escuela y la familia mantengan un dialogo.

Dar visibilidad y referencias

A nivel educativo es esencial que los alumnos conozcan y tengan referencias a través de diferentes historias. Es muy importante dar a conocer científicas y mujeres de éxito que lograron sus objetivos.

Trabajar la inteligencia emocional

Expresar sentimientos y emociones resulta muy conveniente para los niños y niñas, por lo que la inteligencia emocional toma gran relevancia en el aula. A través de ello, se trabaja la empatía hacia los demás, el respeto y la comunicación.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorMaridaje: la combinación perfecta entre vinos y alimentos
SiguienteMotivación en el deporte: cómo conseguirla para no rendirteSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@grupoinenka.lat. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)

Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

Facebook-f Instagram
  • +34 910 059 793
  • +34 636 736 532
  • info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal