Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ 0 Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Cómo evitar la digestión lenta estas fiestas

  • diciembre 15, 2021

Ya quedan menos días para que llegue la Navidad. Y con ella, los encuentros, la magia, los regalos y las grandes comidas que provocan los típicos síntomas de la digestión lenta. Y es que, debido a los excesos navideños, nuestro sistema digestivo se ve afectado, padeciendo dispepsia. Así que si quieres saber cómo evitar las digestiones pesadas por Navidad, sigue leyendo este post. Y recuerda que puedes ampliar tus conocimientos en alimentación y hábitos saludables a través de la doble Maestría Internacional en Dietética y Nutrición + Maestría Internacional en Coaching Nutricional.

Cómo evitar la digestión lenta estas navidades

Causas de la digestión lenta en Navidad

En Navidad modificamos nuestros horarios, comidas y bebidas. Comemos platos más consistentes y llenos de grasa, además del exceso de dulces y bebidas alcohólicas. Toda esta mezcla termina afectando a nuestro sistema digestivo, que se encarga de procesar y descomponer todos los alimentos. Y es que, al modificar nuestros hábitos diarios de forma brusca, el sistema digestivo necesita adaptarse, por lo que supone un proceso costoso en el que la digestión pesada es el principal síntoma.

La digestión lenta suele estar acompañada de otros molestos síntomas, como son:

  • Eructos, gases y flatulencias.
  • Pesadez, ardor y acidez de estómago.
  • Mal sabor de boca.
  • Náuseas e incluso vómitos (en los casos más extremos).

La dispepsia no solo está causada por los excesos navideños. En nuestro día a día hay otros hábitos que la favorecen. Hay personas que la sufren a causa de factores fisiológicos, como puede ser el estado de salud o el metabolismo. Pero el tabaquismo, el consumo excesivo de café o de alcohol también provocan este desequilibrio digestivo. Por tanto, si los síntomas persisten en ti, te recomendamos que visites a un digestólogo para que pueda asesorarte.

Consejos para prevenir la digestión pesada en Navidad

Si no te libras de las digestiones pesadas en Navidad, aquí te facilitamos algunos consejos para que puedas evitarla o reducir los molestos síntomas que provoca. Toma nota de ellos y empieza a ponerlos en práctica:

  • No engullas. Intenta comer despacio y masticar bien.
  • Planifica tus menús navideños y semanales, apostando por la variedad.
  • Piensa con la cabeza y no con el estómago, es decir, vigila con las cantidades que vayas a ingerir.
  • Evita las siestas de 3 horas. Con 20 minutos sentado en el sofá es suficiente.
  • Bebe moderadamente alcohol, café, refrescos o bebidas azucaradas, ya que irritan el estómago.
  • No dejes de hidratarte con agua.
  • Tómate un té digestivo o infusión a base de manzanilla y anís después de las comidas. Tu estómago lo agradecerá.
  • Evita las salsas y especias picantes, porque provocan ardor e irritación de estómago.
  • Si te espera una cena larga, come ligero durante el día.
  • Si lo crees conveniente, practica el ayuno esporádico.

Así pues, si tienes un estómago delicado, no dudes en poner en práctica todos estos consejos que te hemos dado. ¡Te deseamos unas felices fiestas!

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorTips para favorecer el desarrollo cognitivo en la infancia
SiguientePropósitos de año nuevo: claves para cumplirlosSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@grupoinenka.lat. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)

Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

Facebook-f Instagram
  • +34 910 059 793
  • +34 636 736 532
  • info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal