Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ 0 Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Qué estudiar para ser compliance officer

  • diciembre 28, 2022

El compliance officer es imprescindible en la gestión de empresas, pues su función reside en hacer cumplir el marco legal que regula este entorno. Además, este profesional no solo actúa como una figura consultiva, sino que también participa en la toma de decisiones de las compañías. Pero ¿qué se necesita para ser compliance officer? ¿Qué se tiene que estudiar? En este post vamos a resolver tus dudas sobre esta profesión en auge.

Inscríbete en la maestría en compliance officer y aprende a identificar los delitos imputables a empresas, así como su imputación.  

Cómo ser compliance officer

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un compliance officer?
  • ¿Qué skills necesita un compliance officer?
  • ¿Qué hay que estudiar para ser compliance officer?

¿Qué es un compliance officer?

El marco legal aplicado al ámbito empresarial incluye leyes, políticas, compromisos y códigos éticos. Debido a la responsabilidad legal que tienen las personas jurídicas (en este caso las compañías) surge la profesión del compliance officer, también conocido como controller financiero. Este es el responsable del cumplimiento normativo de una empresa.

El compliance se encarga de diseñar e implementar planes de prevención, sistemas de gestión y políticas de prevención relacionadas con comportamientos o infracciones delictivas dentro del ámbito empresarial. Por lo tanto, el compliance officer trabaja para que se cumpla con la normativa que regula las actividades de una compañía desde el ámbito penal. Y, a su vez, a través de todas estas medidas preventivas, las empresas son capaces de potenciar su imagen de marca a través de la seguridad y la moralidad

¿Qué skills necesita un compliance officer?

Debido a la naturaleza de sus tareas, el controller jurídico debe ser una persona completamente autónoma a la hora de trabajar. También debe tener iniciativa e interés propio por conocer el contexto de la empresa en la que ejerza, además de saber afrontar cualquier situación relacionada con el incumplimiento del marco normativo por parte de cualquier miembro de dicha compañía. Esto implica que debe tener grandes habilidades en negociación, comunicación, discreción y escucha activa.

Por otro lado, debe saber anticiparse a cualquier escenario conflictivo a través de la investigación, prevención y detección de riesgos. Asimismo, debe tener una visión y pensamiento analíticos.

¿Qué hay que estudiar para ser compliance officer?

El cometido del compliance officer es puramente jurídico. Por lo que, si tienes pensado ser controller, es ideal contar con una licenciatura en derecho. También tienen ventaja aquellas personas con formación en dirección de empresas, así como aquellos profesionales con experiencia en cumplimiento normativo.

Sea cual sea tu perfil académico, para ser compliance officer es necesario estudiar un curso o maestría especializada en cumplimiento normativo, como la que te ofrecemos en Grupo Inenka. De hecho, a través de su pensum, adquirirás conocimientos sólidos en:

  1. La figura y funciones del compliance officer.
  2. Aproximación al compliance program.
  3. Evaluación y control de riesgos.
  4. Controles internos en una empresa.
  5. Investigaciones y denuncias dentro de la empresa.
  6. ISO 19600 – Sistema de gestión del compliance.
  7. Delitos imputables a las personas jurídicas.

La gran ventaja de estudiar nuestra maestría es que se imparte en línea, pudiéndola estudiar 100% desde casa. Asimismo, cuenta con una carga lectiva de 900 horas y todo alumno dispondrá, desde el primer momento, de un tutor personal encargado de su asesoramiento y guía. ¿Así pues, a qué esperas? Amplia tus oportunidades laborales a través de nuestra maestría. ¡Te esperamos!

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Qué es y cómo se calcula el gasto energético en reposo?
SiguientePaisajismo: qué es, tipos y formaciónSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@grupoinenka.lat. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)

Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

Facebook-f Instagram
  • +34 910 059 793
  • +34 636 736 532
  • info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal