Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ 0 Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Motivación en el deporte: cómo conseguirla para no rendirte

  • julio 15, 2020

Constancia, esfuerzo, superación… La motivación en el deporte nos sirve para conseguir nuestras metas, además de contar con un entrenador que nos guíe en el proceso. La comunicación entre el entrenador y el deportista es muy importante, ya que de esta manera se pueden conocer cuáles son sus motivaciones y trabajar en ellas. Si te interesa, sigue leyendo. En este post vamos a darte algunas recomendaciones para que puedas mantener tu motivación deportiva y no rendirte en el camino. Además, si te dedicas al sector del deporte y quieres ampliar tus conocimientos, te recomendamos que eches un vistazo a la Maestría Internacional en Psicología del Deporte y Alto Rendimiento + Maestría Internacional en Coaching Deportivo.

Descubre la importancia de la motivación en el deporte para alcanzar metas

Índice de contenidos

  • Recomendaciones para conseguir motivación en el deporte
    • Positivismo
    • Visualizar el objetivo
    • Escoger un buen entrenador
    • Tener confianza en uno mismo
    • Cambiar la rutina de entrenamiento
    • Cumplir con unos mínimos

Recomendaciones para conseguir motivación en el deporte

La motivación deportiva tiene distintos beneficios en uno mismo. En primer lugar, nos sentimos bien con nosotros mismos a través del ejercicio físico. Además, si nos sentimos valorados por el esfuerzo que realizamos, nos sube la confianza y la autoestima. Asimismo, existen casos en los que practicar deporte se ha vuelto una vía de escape para las emociones internas o para la superación de situaciones difíciles.

Así pues, ¿quieres saber cómo trabajar la motivación deportiva? A continuación, te damos algunas recomendaciones para que puedas empezar desde ya.

Positivismo

El optimismo se transmite y se contagia a través del cuerpo, por lo que aprender sirve para mejorar. Si te caes, vuelve a levantarte. No te rindas, ya que saldrás reforzado mentalmente de la situación.

Visualizar el objetivo

Es muy importante definir la meta que quieres alcanzar a corto plazo. Para conseguirlo, lucha. De esta manera estarás activo y motivado.

Escoger un buen entrenador

Como hemos mencionado, un entrenador te guiará en el proceso para conseguir tu objetivo. Influye directamente en la rutina deportiva. Por ello, busca un profesional cualificado, que te motive y sea de confianza.

Tener confianza en uno mismo

Combate los pensamientos negativos con otros de positivos, focalizando tu atención en estos últimos. Si aprendes a escuchar tus emociones y trabajar la mente, ganarás seguridad en ti mismo y darás lo mejor de ti.

Cambiar la rutina de entrenamiento

Cada mes y medio cambia tu rutina de ejercicios. Evitarás caer en la monotonía y podrás mejorar tu condición física, ya que tu cuerpo no estará acostumbrado a los nuevos ejercicios.

Cumplir con unos mínimos

Hay días que no te apetecerá entrenar, pero te conviene cumplir con unos objetivos mínimos. Mejor hacerlo un rato a no hacer nada ese día.

Como ves, la motivación deportiva es la clave para alcanzar tus metas. Verás como consigues lo que te propones, a la vez que mejorará tu condición física y mental.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorCoeducación: la importancia de educar en igualdad
SiguienteSoporte Vital Básico: maniobras que salvan vidasSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@grupoinenka.lat. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)

Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

Facebook-f Instagram
  • +34 910 059 793
  • +34 636 736 532
  • info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal