Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ 0 Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Árbol de valores: qué es y para qué sirve en educación infantil

  • abril 21, 2021

El árbol de valores es una actividad muy utilizada en educación infantil. Sirve para que los más pequeños entiendan y aprendan, de forma didáctica, los diferentes valores necesarios para vivir en sociedad. Así pues, si quieres saber más de esta actividad educativa, sigue leyendo. Y si tienes pensado enfocar tu carrera profesional hacia el sector de la educación, con la Maestría Europea en Psicología Infantil y Pedagogía Montessori aprenderás todo lo necesario para saber trabajar y educar a niños y niñas.

Conoce el árbol de valores y cómo implementarlo en el aula

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un árbol de valores?
    • ¿Cómo podemos introducir los valores a los pequeños?
  • Cómo construir un árbol de los valores en el aula

¿Qué es un árbol de valores?

Como hemos mencionado, el árbol de los valores es una actividad educativa que enseña a los más pequeños lo que son los valores y cuáles son importantes. Este método, modificado en algunos puntos, también se utiliza en sesiones y terapias para adultos.

A través de esta actividad didáctica, los niños y niñas entienden el significado de los valores, algo que resulta muy abstracto y difícil de explicar de por sí. De esta manera, les ayudamos a entender que los valores son aquellas virtudes y principios de una persona. Son muy importantes para una buena vida en sociedad, ya que caracterizan a una persona y marcan sus pautas de comportamiento.

¿Cómo podemos introducir los valores a los pequeños?

Hay valores, como la amistad y el respeto, que son más familiares y reconocibles para los niños y niñas. Pero hay otros, como la honestidad o la empatía, que no conocen y debemos introducírselos de alguna manera para empezar a trabajar en ellos.

Una de las ideas que más se utilizan para introducirles valores de este tipo es a través de cuentos. Es una de las actividades que más les gustan a los pequeños y existen muchos cuentos que transmiten valores. “La tortuga y la liebre” o “La hormiga y la cigarra” son un claro ejemplo.

Una vez familiarizados con estos valores más complicados de entender, tendrán que reconocerlos a través de diferentes conductas. El uso de relatos cortos también les servirá para reconocerlos a través de diferentes acciones de los personajes. Además de aprender sobre ellos, mejorarán su comprensión.

Cómo construir un árbol de los valores en el aula

Cuando los pequeños ya tienen la base para entender aquellos valores que son realmente importantes, toca construir el árbol. Para ello, deberemos poner encima de la mesa todos los valores que se han ido aprendiendo durante las actividades previas. Estos pueden reflejarse a través de dibujos o simplemente escritos.

En una cartulina y con nuestra ayuda, los niños y niñas dibujarán un árbol con sus ramas. Cuando esté hecho, deberán jerarquizarlos de menor a mayor importancia. Este puto es clave porque todos deberán ponerse de acuerdo, dialogando y debatiendo sobre la importancia de cada uno. De esta manera, en la copa del árbol estarán aquellos valores más importantes, mientras que de forma descendente irán todos aquellos considerados de menor valía.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorTips básicos para saber diseñar un jardín
SiguienteCinco alimentos probióticos naturalesSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@grupoinenka.lat. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)

Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

Facebook-f Instagram
  • +34 910 059 793
  • +34 636 736 532
  • info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal