Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ 0 Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es y qué beneficios ofrece la medicina estética?

  • agosto 22, 2023

En el mundo actual, la búsqueda de la belleza y el bienestar se ha convertido en una prioridad para muchas personas. De hecho, la medicina estética surge como una respuesta a esta demanda, ofreciendo cantidad de procedimientos y tratamientos destinados a mejorar la apariencia física.

 En el siguiente artículo te contamos qué es la medicina estética, en qué se diferencia de la dermatología, sus beneficios y la posibilidad de estudiar esta disciplina sin necesidad de ser médico. ¿Te apuntas?

Matricúlate en nuestra maestría en medicina estética y amplia tus conocimientos sobre los tratamientos y técnicas utilizadas en este campo. 

Índice de contenidos

  • ¿En qué consiste la medicina estética?
    • ¿Qué diferencia hay entre un dermatólogo y un médico estético?
  • Beneficios de la medicina estética
    • ¿Se puede estudiar medicina estética sin ser médico/a?

¿En qué consiste la medicina estética?

Se trata de una rama médica especializada en proporcionar tratamientos y procedimientos no invasivos o mínimamente invasivos para mejorar la apariencia estética de una persona.

A diferencia de la cirugía estética, la cual implica procedimientos como la liposucción o la rinoplastia, este tipo de medicina se centra en intervenciones menos agresivas, como rellenos dérmicos, tratamientos con láser, peelings químicos, entre otras prácticas. 

¿Qué diferencia hay entre un dermatólogo y un médico estético?

Si bien tanto los/as profesionales en dermatología y en medicina estética se preocupan por la salud y la apariencia de la piel, existen diferencias clave entre estas dos profesiones.

Un/a dermatólogo/a es un/a profesional especializado/a en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de la piel, cabello y uñas. Su enfoque es médico y clínico, abordando problemas de salud como acné, psoriasis, cáncer de piel, entre otros.

Por otro lado, un/a profesional en medicina estética no siempre tiene la misma formación médica exhaustiva que un/a dermatólogo/a. Generalmente, tienen una formación médica de base, pero suelen especializarse en procedimientos cosméticos. Aunque pueden realizar12 muchos tratamientos similares a los/as dermatólogos/as, su enfoque se centra en la revitalización de la piel.

Beneficios de la medicina estética

Esta disciplina ofrece una serie de beneficios para aquellas personas que buscan mejorar su apariencia y bienestar. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Resultados naturales: los tratamientos estéticos están diseñados para resaltar la belleza natural de una persona, evitando cambios drásticos y poco naturales.
  • Mínimo tiempo de recuperación: muchos procedimientos son mínimamente invasivos, lo que permite una recuperación rápida y menos interrupción en la vida diaria.
  • Mejora de la confianza: la mejora en la apariencia física a menudo conduce a un aumento en la autoestima y la confianza en uno/a mismo/a.
  • Variedad de opciones: desde rellenos dérmicos para reducir arrugas hasta tratamientos con láser para eliminar manchas, hay una amplia gama de opciones disponibles.
  • Enfoque personalizado: los/as profesionales en medicina estética pueden adaptar los tratamientos a las necesidades y deseos individuales de cada paciente.

¿Se puede estudiar medicina estética sin ser médico/a?

¿Te has preguntado alguna vez si se puede estudiar medicina estética sin necesidad de ser médico/a? La respuesta es sí. Se puede estudiar esta disciplina, pero no en todos los casos podrás ejercer de ello, sin embargo, nada te impedirá formarte y convertirte en un/a experto/a del sector. 

En Grupo Inenka ofrecemos una Maestría en Medicina Estética en la que podrás conocer en profundidad toda la aparatología empleada en este campo, así como los tratamientos y técnicas para tratar varias alteraciones en la piel, como la celulitis, la flacidez, las varices o las estrías.

¿Te animas a formarte en el sector? ¡No dudes en pedirnos información sin ningún compromiso!

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Qué hace un/a paisajista y cuáles son sus funciones?
SiguienteGrupo Inenka en colaboración con Global UniversitySiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@grupoinenka.lat. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)

Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

Facebook-f Instagram
  • +34 910 059 793
  • +34 636 736 532
  • info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal