Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

¿En qué consiste el coaching personal?

  • julio 13, 2022

El coaching personal está de moda definitivamente, porque se ha establecido en la sociedad como un mecanismo muy eficaz para que las personas cambien sus mentalidades, alcancen sus metas y superen sus propias insatisfacciones. Todo ello, mediante la orientación de un coach profesional. Debido a su importancia, en este post vamos a explicarte en qué consiste y cómo se aplica. Y recuerda que puedes formarte en ello a través de la doble maestría en psicología holística y coaching personal. ¡Síguenos!

Descubre el coaching personal y sus múltiples ventajas

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el coaching personal?
  • ¿Para qué sirve el coaching personalizado?
    • El proceso del coaching individual
  • El perfil profesional del coach

¿Qué es el coaching personal?

El coaching individual o personal es una interacción conversacional permanente entre dos personas. De una parte, se encuentra el coach o, lo que es lo mismo, el asesor, instructor, preparador o consejero. De otro lado, está el denominado coacheé que es el cliente y receptor en las sesiones de coaching. Es un proceso básicamente orientador y motivador que deriva en acompañamiento y asistencia personalizada.

Ahora bien, el diálogo constructivo especializado busca que el coacheé adopte y desarrolle pensamientos diferentes a aquellos que le han impedido alcanzar sus metas o que le generan algún grado de insatisfacción. Es necesario conseguir cambios profundos y duraderos en su mentalidad.

Como habrás notado, el coaching personal en su modalidad ontológica no pretende formar ni instruir al coacheé, diciéndole que debe desplegar estas o aquellas conductas concretas y detalladas. El coach no le enseña al cliente que, por ejemplo, para desarrollar el emprendimiento que tiene en mente, debe conseguir un local comercial en este o aquel punto y de estas o aquellas dimensiones.

Entonces, así te hayamos hablado de palabras como instruir, entrenar y formación, es claro que la instrucción, el entrenamiento y la formación misma no son de tipo académico, sino motivacional y tendiente a lograr un profundo cambio de mentalidad en el pupilo. Es este último el que, por sí mismo, debe implementar los mecanismos de cambio.

¿Para qué sirve el coaching personalizado?

El coaching personal ayuda a mejorar aquellos ámbitos de la vida que necesitan de un cambio. Es más, esta modalidad de coaching te permite ejercer un verdadero liderazgo sobre tu vida misma, para que tu existencia sea lo más plena posible.

La superación de conflictos internos (confusiones, dudas permanentes, tristezas que no cesan, insatisfacciones y contradicciones, entre otros) y de problemas externos (laborales por exceso de trabajo o por no tenerlo, inconvenientes familiares o de pareja, etc.) son las dos grandes categorías de temas que se tratan durante el coaching individualizado.

De estas dos grandes categorías iniciales se desprenden otras temáticas, como la incitación a descubrir nuevas maneras de actuar para conseguir resultados diferentes y mejores que los habituales.

Una tutoría personal también ayuda a que el cliente se descubra y se acepte a sí mismo. También contribuye a que se deshaga de miedos y bloqueos infundados, al tiempo que pueda analizar, revisar y eliminar algunas creencias que limitan su existencia. Adicionalmente, el coachee puede aprender a manejar aquellas emociones que son difíciles.

Allanar mental y emocionalmente el terreno para la consecución de los objetivos es otra de las temáticas más comunes en los procesos de coaching individualizado. El desarrollo de un adecuado nivel de autoestima, del tan necesario carisma y de las relaciones familiares, laborales y afectivas, son otros aspectos bastante tratados.

El proceso del coaching individual

El coach cumple funciones similares a las de un psicólogo, ya que observa en detalle y analiza concienzudamente lo que el cliente manifiesta. Al tiempo va descubriendo las carencias de este, así como sus frustraciones para luego identificar el estado ideal que pretende alcanzar el cliente, así como identificar sus propios retos.

Aunque la actitud del coach no debe ser netamente pasiva ni contemplativa, sus dos posturas básicas son escuchar e indagar mediante preguntas en la medida en que capta lo que le sucede al coacheé. Este, a su vez, va obteniendo conclusiones que, por otros medios diferentes al coaching, no podría sacar o las conseguiría con cierta dificultad. Además, el coach le va atribuyendo nombres a los obstáculos que aprecia en el cliente.

Luego, el cliente empieza a observar su propia vida desde perspectivas diferentes a las habituales y aprende a adoptar un cambio de percepción. Ya ve a su entorno y a sí mismo con ojos diferentes. El último paso está en que el cliente se haga responsable y tome las riendas de su vida mediante actitudes y percepciones renovadas.

El perfil profesional del coach

No te vamos a mencionar lo que es el perfil profesional habitual del coach personal. Más bien, te diremos las que son las aptitudes, actitudes y características que se necesitan para que sea un coach ideal en el cumplimiento de sus funciones. Creemos que un coach para el ámbito personal debe ser, ante todo, integral.

Debe contar con habilidades y destrezas, como una muy buena capacidad de comunicación interpersonal, además de saber profundizar adecuadamente en los modos de ser y las experiencias específicas de cada cliente. También debe tener conocimientos bien fundados en disciplinas como la psicología, la antropología, la filosofía, la sociología y, en general, respecto de algunas otras ciencias sociales y humanas.

Un coach personal debe ser empático y comprender las necesidades de las personas. Debe tener una muy buena capacidad para analizar los problemas humanos, ser disciplinado, un buen gestor de recursos y tiempo y, muy importante, saber preguntar y escuchar. También debe ser muy buen motivador.

Para terminar, anotemos que, si deseas formarte como coach personal en el Grupo Inenka Internacional, es el momento de hacerlo. Cursar nuestra maestría en psicología holística y en coaching personal te permitirá desarrollarte profesionalmente, porque se trata de una disciplina muy demandada en la actualidad. Así pues, no dudes en empezar tu experiencia formativa con nosotros y labrarte un futuro profesional prometedor.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorTipos de anestesia: para qué sirven y cuándo se utilizan
SiguienteTipos de sutura: cuáles son y cuándo se utilizanSiguiente

Solicita más información

  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Facebook-f Instagram Twitter
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

+34 910 059 793


+34 636 736 532
info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1201 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Guardar y aceptar