Saltar al contenido
info@grupoinenka.lat
636 736 532
info@grupoinenka.lat
0,00$ 0 Carrito
Buscar
+34 910 059 793
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍAS
  • CAMPUS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Cómo trabajar la autoestima para querernos y respetarnos

  • agosto 27, 2021

La autoestima se puede definir como los pensamientos y percepciones que tenemos sobre nosotros mismos. Ahora bien, tener la autoestima baja puede acarrear ciertos problemas psicológicos, como la inseguridad, que pueden afectar a nuestra rutina. Por lo que si quieres saber cómo trabajarla, sigue leyendo y recuerda que Y recuerda que contamos con una serie de maestrías en salud mental para que puedas ampliar tus conocimientos en psicología. ¡Síguenos!

Cómo trabajar la autoestima a través de estos tips

Índice de contenidos

  • Cómo puedo saber si tengo la autoestima baja
  • ¿Cómo se trabaja la autoestima?
    • Piensa en positivo
    • No te machaques
    • No te compares
    • Hazte críticas constructivas
    • Márcate metas realistas
    • Sobre todo, quiérete y respétate

Cómo puedo saber si tengo la autoestima baja

¿Te cuesta quererte? ¿No te valoras lo suficiente? Tener la autoestima baja puede manifestarse de muchas maneras, pero la mayoría de síntomas están camuflados por otros problemas psicológicos, como la depresión o las adicciones. Para que te hagas una idea, la autoestima baja se manifiesta a través de:

  1. Desmotivación con facilidad.
  2. Inseguridad.
  3. Sentimiento de culpabilidad.
  4. No ser feliz.
  5. Falta de esfuerzo e interés en algo porque pensamos que no vamos a lograrlo.
  6. Sentimiento de inferioridad.
  7. Pensar y darles más importancia a las propias debilidades que a las virtudes.
  8. Falta de iniciativa.
  9. Estar muy a disgusto con el físico.
  10. Buscar la aprobación de los demás constantemente.
  11. Sentir envidia de la vida de los demás.

Como ves, no son pocos los síntomas o señales sobre una autoestima baja. Para trabajarla hay que dedicarle ganas, voluntad y motivación. Por lo que, en las siguientes líneas, te animamos a que lo intentes.

¿Cómo se trabaja la autoestima?

Para quererse a uno mismo hay que ser constante. Por lo que, si no sabes por dónde tienes que empezar a trabajar tu autoestima, aquí te indicamos algunos “ejercicios” que recomiendan los psicólogos. ¡Toma nota!

Piensa en positivo

Para salir del bucle negativista, ve sustituyendo los pensamientos del tipo “no puedo” por “me va a ir bien”. Poco a poco irás desarrollando una visión positiva de la vida, que te ayudará a valorar y apreciar más los detalles.

No te machaques

Si hay algo que no has hecho bien, no te castigues por ello. Acéptalo y aprende de la experiencia. Asimismo, focaliza tu atención en aquellas que sabes hacer.

No te compares

Comprarse con los demás y sentir envidia son otras formas de autocastigarse. Aparta estos sentimientos negativos y céntrate en ti mismo, en tu vida y en cómo conseguir lo que te propongas.

Hazte críticas constructivas

Llevar bien las críticas no es asunto fácil, pero todo lo que te digas sobre ti mismo tiene que servirte para mejorar. Así que, no te culpabilices y sigue adelante con total seguridad.

Márcate metas realistas

Marcarse objetivos y metas fáciles de alcanzar ayuda a mejorar la autoestima, así como sentirnos satisfechos con nosotros mismos. Si fracasas, no te culpes. La próxima vez ya sabrás cómo no hacer las cosas.

Sobre todo, quiérete y respétate

Ir en bici, ser voluntario en una protectora de animales, pintar, leer… Dedícale tiempo a aquellas actividades que te gustan y que te aportan felicidad, que te llenan y te ayudan a potenciar tus aptitudes y habilidades. Quiérete y respétate.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorPara qué sirven los hilos tensores
SiguienteCómo se clasifican los tipos de vinoSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@grupoinenka.lat. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Grupo Inenka Formación

Asociados con:

Agencia Universitaria DQ:

Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)

Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

Facebook-f Instagram
  • +34 910 059 793
  • +34 636 736 532
  • info@grupoinenka.lat

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal